DÍA DE LA MUJER en Aveiro? EVENTOS QUE NO PUEDES PERDERTE! Ven a celebrar!
EVENTOS AVEIRO
Celebrando el Día de la Mujer en Aveiro?
Ven a celebrar el Día de la Mujer en un lugar muy especial en Aveiro Portugal.
El 8 de marzo ven a celebrar el Día Internacional de la Mujer en Atelier Katharós. Atelier Katharós es un espacio carismático en la ciudad de Aveiro dedicado exclusivamente a la Creatividad Femenina con Talleres de Hazlo-Tú-Mismo y Eventos Creativos. Una experiencia única e increíble.
Qué pasará el Día de la Mujer en Aveiro?
TALLERES ESPECIALES DEDICADOS AL DÍA DE LA MUJER:
TALLER DE COLLAGE INMERSIVO Y TALLER DE DANZA ORIENTAL
INFORMACIÓN: hi@katharosproject.com
RESERVAS: Es necesaria reserva previa (plazas limitadas)
DIRECCIÓN: Katharós Studio, Calle Señor de los Milagros, tienda 32, Aveiro
CONTACTO: 967217070 (llamada a red móvil nacional)
TALLERES ESPECIALES DEDICADOS AL DÍA DE LA MUJER.
Sonhe
〰️
Sonhe 〰️
Hacer un taller de collage manual en el Atelier Katharós?
Un taller de danza ayuda a aliviar el estrés porque permite liberar tensiones acumuladas en el cuerpo y la mente. La danza, al ser una actividad física, estimula la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo.
Además, al centrarse en el movimiento y la música, la danza favorece la concentración en el presente, lo que ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias. Esta conexión con el cuerpo y la música también promueve la relajación, aumenta la conciencia corporal y mejora la postura, lo que contribuye a un mayor bienestar general.
Participar en un taller de danza ofrece un espacio para expresarse de manera libre y creativa, lo que puede ser terapéutico y emocionalmente liberador. También, al hacerlo en grupo, se crea un sentido de comunidad y apoyo, lo que potencia aún más los beneficios en la reducción del estrés.
Hacer un taller de collage manual en el Atelier Katharós es una experiencia creativa y terapéutica que ofrece múltiples beneficios. El collage permite explorar la imaginación, experimentar con diferentes materiales y expresar emociones de una manera visual y tangible. A través de esta técnica, los participantes pueden desconectar de la rutina diaria y sumergirse en un proceso artístico que fomenta la relajación y el bienestar.
Hacer un taller de collage manual en el Atelier Katharós es una experiencia creativa y terapéutica que ofrece múltiples beneficios. El collage permite explorar la imaginación, experimentar con diferentes materiales y expresar emociones de una manera visual y tangible. A través de esta técnica, los participantes pueden desconectar de la rutina diaria y sumergirse en un proceso artístico que fomenta la relajación y el bienestar.
El collage manual es una actividad muy accesible que no requiere experiencia previa en arte, lo que lo convierte en una herramienta perfecta para personas que desean expresar su creatividad sin restricciones. Además, el proceso de cortar, pegar y organizar imágenes ayuda a liberar tensiones y a centrarse en el momento presente, lo que contribuye a reducir el estrés y la ansiedad.
En el Atelier Katharós, este taller también tiene un enfoque terapéutico. La creación de collages puede servir como una forma de autoconocimiento, permitiendo a los participantes explorar sus pensamientos, emociones y deseos de una manera visual. Además, el ambiente acogedor y estimulante del atelier favorece la conexión con uno mismo y con los demás, creando una experiencia de aprendizaje y expresión personal profunda.
¡Te invitamos a inscribirte en nuestro taller dedicado a la Mujer, que se celebrará en el Día de la Mujer en el Atelier Katharós! Es una oportunidad única para conectarte contigo misma, disfrutar de un espacio creativo y reflexionar sobre tu poder y potencial.
No pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia especial. Para inscribirte, solo tienes que [inserir el método de inscripción, por ejemplo, enviar un mensaje, completar un formulario, etc.].
Esperamos verte allí para celebrar juntas esta fecha tan importante!
Atelier Katharós em Aveiro
El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en las luchas de diversas mujeres
El Día Internacional de la Mujer tiene su origen en las luchas de diversas mujeres a lo largo de la historia que han defendido los derechos de las mujeres y la igualdad de género. A continuación, te menciono algunas de las figuras más destacadas en esta historia:
1. Clara Zetkin (1857-1933)
Fue una destacada activista y feminista alemana, conocida por su lucha por los derechos de las mujeres y el derecho al voto femenino. En 1910, Clara Zetkin propuso la idea de un día internacional de la mujer durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, lo que fue el inicio del Día Internacional de la Mujer.
2. Rosa Luxemburgo (1871-1919)
Revolucionaria y pensadora marxista, fue una de las figuras más importantes del movimiento socialista europeo. Rosa luchó no solo por los derechos de los trabajadores, sino también por los derechos de las mujeres, defendiendo su acceso a la educación, al trabajo y a una participación política activa.
3. Simone de Beauvoir (1908-1986)
Filosofa y escritora francesa, es una de las figuras más influyentes en el movimiento feminista moderno. Su libro El segundo sexo (1949) es considerado un texto clave para la teoría feminista, ya que desmantela las estructuras patriarcales que limitan la libertad y la identidad de las mujeres.
4. Malala Yousafzai (1997-actualidad)
Activista pakistaní y la persona más joven en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2014, Malala se ha convertido en un símbolo de la lucha por la educación de las niñas y la igualdad de género en todo el mundo. A pesar de los ataques sufridos, Malala continúa luchando por los derechos de las mujeres y la educación en lugares donde las niñas son oprimidas.
5. Emmeline Pankhurst (1858-1928)
Fue una de las líderes más prominentes del movimiento sufragista británico. Fundadora de la Women's Social and Political Union (WSPU), luchó incansablemente por el derecho al voto de las mujeres en el Reino Unido, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia feminista.
6. Sojourner Truth (1797-1883)
Activista afroamericana, exesclava, y oradora que luchó por los derechos de las mujeres y contra la esclavitud. Su famoso discurso "¿Acaso no soy yo una mujer?" pronunciado en 1851 en la Convención de Mujeres de Akron, Ohio, sigue siendo un referente en la historia del feminismo interseccional.
7. Frida Kahlo (1907-1954)
Aunque más conocida por su obra artística, Frida Kahlo también fue una figura influyente en el feminismo. A través de su arte, exploró temas de identidad, dolor, sufrimiento y empoderamiento femenino, convirtiéndose en un ícono de la independencia y la fuerza de las mujeres.
Estas mujeres, junto con muchas otras, han sido fundamentales en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres y siguen inspirando a las generaciones actuales en su lucha por la igualdad y la justicia social.
“Una de las citas más conocidas de Simone de Beauvoir es:
”No se nace mujer: se llega a serlo.””